Queremos exponer nuestro Proyecto Residencial Saraiba como un proyecto pionero en eficiencia energética......Nuestro lema no es tanto centrarnos en que sistema de calefacción debemos elegir o de si el sistema debe ser con energías renovables. Nos decantamos por el lema "La Eficiencia Energética esta en No Poner la Calefacción".... y lo conseguimos
QUE NECESITAMOS PARA NO TENER QUE PONER LA CALEFACCIÓN
1. Aislamiento en Fachada y Cubierta
No hay que estrujarse mucho la cabeza para determinar soluciones optimizas de aislamiento térmico en fachadas. Os dejamos un detalle y a continuación os explicamos con precisión los componentes:
Basándonos en el sistema de fachada ventilada colocaremos en el exterior 60 mm de lana de roca protegida con lamina impermeable y sobre el raséo hidrófugo. Y hacia el interior del ladrillo colocaremos 40 mm de lana de roca trasdosado con placa de yeso laminado... Para un aislamiento optimo es necesario que el ladrillo que estructura esta solución sea de unas características muy especificas: Termoarcilla o ladrillo macizo (tipo B52 o BL AT 55 de Utzubar) de 115 a 150 mm...
2. Evitar entradas de aire por las ventanas
Es necesario que las ventanas sean lo mas estancas posibles por lo que es indispensable evitar la ventilación con rejilla de aireación o microperforación...hay gente que os diga que se pueden producir condensaciones pero si eres una persona que ventila regularmente no tendrás ningún problema...eso si, en las ventanas instalaremos lo que denominamos "microventilación": dispositivo compuesto de dos piezas ubicadas en el propio herraje de la ventana que permite una apertura milimétrica (6 a 8 mm.) que asegura una lenta y gradual admisión de aire manteniendo la posición de cierre de la ventana.
Insistimos...puedes gastarte 2000 € por ventana que si dejas rejillas de aireación no te van a valer de nada ni térmica ni acusticamente si eres de esas personas que valoran mucho estos aspectos...no obstante el CTE admite aireación por ventanas por lo que no deseamos convencer a nadie de no hacerlo sino solo presentar lo que a nosotros nos resulta mas satisfactorio...
3. Nuevos sistemas de Ventilación en las viviendas.
A partir de la ventilación mecánica que marca el CTE tenemos la Ventilación de Flujo Simple. Han surgido sistemas de Flujo Simple Autoregulable e Higroregulables (regulación a partir de nivel de humedad) pero desde nuestro punto de vista solo hay un sistema de ventilación que entendemos cumple todos los estándares para cumplir el objetivo de "No poner la Calefacción" o "Ponerla lo mínimo posible...se trata del "Sietama de Doble Flujo con Recuperador de Calor"

Trataremos de explicar su funcionamiento para que lo entienda todo el mundo: Se trata de un sistema de ventilación autónomo que se compone de un sistema de entrada de aire en la vivienda (sistema de impulsión) y un sistema de extracción de aire de la vivienda......ambos se conectan a un recuperador de calor donde ambos aires (el de impulsión y el de extracción) se mezclan para favorecer que el aire que metemos en la vivienda desde el exterior entre templado. Estos sistemas tienen una recuperación de calor del 90% por lo que si sacamos el aire de casa a 21ºC con una temperatura exterior de aprox. 10ºC, el aire renovado entrará desde el recuperador de calor a la vivienda a 18,5ºC....
Este sistema genera un plus de eficiencia energética que casi por si solo nos permitiría tener una calificación energética B...pero es un sistema caro ya que la instalación en una piso supondría un extracoste de 2.500 € respecto a una instalación de ventilación de flujo simple. No obstante, muchos de nuestros clientes lo están pidiendo como mejora y sin duda alguna el sistema funciona muy muy bien....