La Construcción a veces avanza mas deprisa de lo que nuestros clientes pueden asumir.... Desde Grupo Artiko creemos que debemos superar el ladrillo cerámico en divisiones interiores. No solo estamos enamorados del Yeso laminado (Tipo Placo) sino que los fabricantes están diseñando y presentando nuevas placas mas gruesas, mas resistentes.....el mundo avanza y queremos que nuestros clientes avancen con nosotros.
En tabiquería interior de tu vivienda la solución constructiva habitual sería la ejecución de dos placas de yeso laminado tipo Pladur o Placo de 15 mm en subestructura metálica y un alma intermedia de lana de roca en cumplimiento de aislamiento acústico.

Ahora bien, si queremos rizar el rizo, lo que para nosotros si supone un avance muy importante y que deseamos empezar a incorporar a nuestros proyectos son las placas de yeso laminado de 25 mm que algunas casas están empezando a fabricar (Megaplac 25 Placo) y que pronto empezaremos a aplicar en nuestros proyectos sobre todo en trasdosados de fachadas y medianeras entre viviendas y con elementos comunes.
Os dejamos una fotografías que hemos sacado en una exposición superinteresante de Placo donde hemos podido tocar esta solución de tabiquería.
Ademas también hemos podido comprobar la dureza de la Placa Rigidur que vamos a incorporar como placa central antiintrusión en nuestra solución de separación entre viviendas. La hemos golpeado con martillo innumerables veces y no se ha producido apenas pequeñas fisuras.
Para nosotros la masa y el ladrillo cerámico tradicional han dejado de tener sentido en la albañilería interior de la vivienda ya que el yeso laminado gana en eficiencia, rapidez y coste de ejecución, y por supuesto en generación de residuos y coste de gestión de los mismos.
No obstante, en separación con elementos comunes y trasdosados de fachadas debemos complementarlo con un buen ladrillo termoacústico para garantizar la máxima inercia termina en el interior de la vivienda y el menor impacto acústico.
En tabiquería interior de tu vivienda la solución constructiva habitual sería la ejecución de dos placas de yeso laminado tipo Pladur o Placo de 15 mm en subestructura metálica y un alma intermedia de lana de roca en cumplimiento de aislamiento acústico.
La solución de separación entre viviendas como representamos en la foto es una de las soluciones mas optimas para aislamiento acústico: doble placa 13mm + 40 mm lana de roca + placa antiintrusión Tipo Rigidur + 40 mm lana de roca + doble placa 13mm. Si quieres máximo aislamiento acústico (+60 db) y seguridad antintrusión esta es la solución.
Algunos de nuestros clientes desean reforzar los tabiques de yeso laminado con sistema de doble placa a cada cara, es decir, 4 placas de 13 mm lo cual crea una sensación de rigidez en el tabique mucho mayor pero como veremos
Algunos de nuestros clientes desean reforzar los tabiques de yeso laminado con sistema de doble placa a cada cara, es decir, 4 placas de 13 mm lo cual crea una sensación de rigidez en el tabique mucho mayor pero como veremos

Ahora bien, si queremos rizar el rizo, lo que para nosotros si supone un avance muy importante y que deseamos empezar a incorporar a nuestros proyectos son las placas de yeso laminado de 25 mm que algunas casas están empezando a fabricar (Megaplac 25 Placo) y que pronto empezaremos a aplicar en nuestros proyectos sobre todo en trasdosados de fachadas y medianeras entre viviendas y con elementos comunes.
Os dejamos una fotografías que hemos sacado en una exposición superinteresante de Placo donde hemos podido tocar esta solución de tabiquería.
Ademas también hemos podido comprobar la dureza de la Placa Rigidur que vamos a incorporar como placa central antiintrusión en nuestra solución de separación entre viviendas. La hemos golpeado con martillo innumerables veces y no se ha producido apenas pequeñas fisuras.
Para nosotros la masa y el ladrillo cerámico tradicional han dejado de tener sentido en la albañilería interior de la vivienda ya que el yeso laminado gana en eficiencia, rapidez y coste de ejecución, y por supuesto en generación de residuos y coste de gestión de los mismos.
No obstante, en separación con elementos comunes y trasdosados de fachadas debemos complementarlo con un buen ladrillo termoacústico para garantizar la máxima inercia termina en el interior de la vivienda y el menor impacto acústico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario